lunes, 22 de abril de 2013

Espacio para Reflexionar.


¿Cómo es que, siendo tan inteligentes los niños, son tan estúpidos la mayor parte de los hombres? 

Puede que sea por al educación...

Con esta frase tan provocadora busco que comentéis y penséis hasta que punto lleva razón esta expresión y cual sería la respuesta .

Lo importante de la Educación.


Importancia de la educación en Calidad.

La educación es un proceso mediante el cual se transmiten conocimientos , valores , costumbres y formas de actuar. La educación no solo podemos observarla a través de la palabra , sino también mediante formas de actuar de una determinada persona.
Si la educación es proporcionada de la manera correcta y necesaria se conseguirá lograr sus objetivos , como por ejemplo:
  • incentivar el proceso de estructuración del pensamiento, de la imaginación creadora , las formas de expresión personal y de comunicación verbal y gráfica.
  • favorecer el proceso de maduración del niño/a en lo sensioro/motor , la manifestación lúdica , el crecimiento socio afectivo y los valores éticos.
  • Estimular hábitos de integración social , de convivencia grupal , de solidaridad y cooperación y de conversación del medio ambiente.
  • Fortalecer la vinculación entre la institución educativa y la familia.
  • Prevenir y atender las desigualdades físicas , psíquicas y sociales .
Si esos objetivos no se consiguen será porque en nuestra educación falta algo y no contamos con la calidad necesaria , por lo que tenemos que luchar porque esos objetivos se logren en todo el mundo.


viernes, 19 de abril de 2013

Hacia la Calidad


Un autobús cargado de turistas atraviesa una hermosísima región llena de lagos, montañas, ríos y praderas. Pero las cortinas del autobús están echadas, y los turistas, que no tienen la menor idea de lo que hay al otro lado de las ventanillas, se pasan el viaje discutiendo sobre quién debe ocupar el mejor asiento del autobús, a quién hay que aplaudir, quién es más digno de consideración... Y así siguen hasta el final del viaje
(Anthony de Mello)

Esta Símil nos representa una clara comparación donde los niños son los turistas , el bello paisajes es la educación y el mundo que aún les queda por descubrir y las cortinas del autobús son todos los inconvenientes que se encuentras los niños , alumnos de cualquier colegio que no les preste la calidad necesaria para obtener una educación completa y rica en todos los sentidos.

Aquí dejo un Vídeo " Hacia la calidad educativa.."

http://www.youtube.com/watch?v=XWjSjPnpG_E

miércoles, 17 de abril de 2013

¿ Por qué se caracteriza un sistema educativo de calidad?


Un sistema educativo de calidad se caracteriza por su capacidad para :

 * Ser accesible a todos los ciudadanos.

*Facilitar los recursos personales, organizativos y materiales, ajustados a las necesidades de cada alumno

*Promover cambio e innovación en la institución escolar y en las aula

*Promover la participación activa del alumnado, tanto en el aprendizaje como en la vida de la institución, en un marco de valores donde todos se sientan respetados y valorados como  personas se sientan respetados y valorados como personas.

* Lograr la participación de las familias e insertarse en la comunidad.

* Estimular y facilitar el desarrollo y el bienestar del profesorado y de los demás profesionales del centro.


LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN EN ACTITUDES

Hasta hace escasas décadas se consideraba un buen nivel educativo cuando el alumno había alcanzado unos niveles de instrucción (fundamentalmente memorísticos) sólidos y consistentes que eran más que suficientes para satisfacer las aspiraciones de los agentes sociales, dejando olvidados aspectos tan importantes para el hombre como son el desarrollo de valores y actitudes, actualmente imprescindibles a la hora de llevar cabo un proyecto educativo.
En este mismo sentido Escámez concreta que las actitudes sirven como instrumento necesario para comprender muestro entorno, para elaborar una imagen del mundo que nos rodea y categorizar la realidad.

Para poder actuar y modificar actitudes en el entorno educativo es necesario considerar algunas características que Pérez Ferre y Román Castro (1995)  han detallado y sobre las que existe consenso:
  • Hacen referencia a aspectos evaluativos de la situación con la que guardan relación
  • Tienen un carácter preconductual que influye en el obrar de la persona
  •  Constituyen aprendizajes estables
  • Se relacionan con factores, situaciones y contextos psicosociales
  •  La valoración de las actitudes varía en cualidad e intensidad
  • Manifiestan un carácter multidimensional definiéndose principalmente por sus aspectos evaluativo-afectivos.


La importancia del estudio y maduración de estas características reside en que nos pueden ayudar a la hora de innovar para conseguir cambios en el campo de la enseñanza, puesto que dichas actitudes constituyen modos profundos de enfrentarse a sí mismo y a la realidad, ... , y conforman el sistema fundamental mediante el cual el hombre ordena y determina sus relaciones y formas de comportarse.
Por todo ello podemos concluir, que para mejorar la calidad educativa es necesaria la intervención en la educación en actitudes, incluidas y programadas desde los currículos y conducidas desde las orientaciones educativas maduradas por el docente con una sólida formación, para integrar de forma efectiva los diferentes aspectos del desarrollo académico y con ello proporcionar al alumno las herramientas de afrontamiento ante los numerosos aspectos personales y profesionales que se sucederán en un mundo sometido a cambios vertiginosos.

martes, 16 de abril de 2013



 DIFERENTES FORMAS DE VER LA CALIDAD EDUCATIVA

Como bien explico en mi primera entrada sobre la aclaración del termino calidad educativa quiero mostrar las distintas concepciones de calidad en educación que nos encontramos en la sociedad.

  • Para muchas personas con visiones diferentes la calidad en educación se traduce en algunos casos a “Rango” o “estatus” considerando como centros con mayor calidad a los que acuden gente de clase socioeconómicamente “ alta” . 
  • Para otros se considera que son los medios, dotación y calidad de los docentes, adecuación de edificios, dotaciones y equipamientos, curriculum ofrecido, etc., los que determinan fundamentalmente la calidad de un centro.
  • Y finalmente la gran mayoría se decanta definiendo la calidad en función de los resultados, entendiendo que son éstos los que realmente definen la calidad de un centro.
MI VISIÓN



Yo personalmente pienso primeramente que la calidad no está en el estatus ni en el mejor resultado , ya que se puede obtener el máximo resultado sin haber aprendido nada.


Pienso que la calidad está en un conjunto de cosas como : la buena formación del docente , una escuela sin exclusiones y aceptando la diferenciación de cada alumno como tal , un buen y diverso material educativo ,metodologías dinámicas ,  respetando los derechos de todos tanto alumnado como docentes , paciencia , amor hacia nuestra labor …

Reuniendo todo esto conseguiremos tener una educación de calidad , algo que es muy importante y que no debemos dejar pasar.

¿ Qué significa Calidad en Educación?



Todos queremos que las instituciones educativas brinden “calidad” en sus servicios , pero ¿A qué nos referimos con calidad educativa?

Este término tiene distintas definiciones ya que para cada persona será diferente esa calidad deseada.
 Por lo cual es muy difícil dar una definición común y exacta.
El término de  calidad en educación significa equidad para todos, introduciendo un principio compensador sobre los sujetos, para que no se pueda excluir a ningún alumno o alumna de los beneficios de la educación. La calidad implica una intervención en la educación, en contra de la homogeneización y la normalización.